viernes, 31 de julio de 2015

La Biodiversidad del Ecuador

El Ecuador es considerado en el mundo como un País con una enorme biodiversidad, a pesar de su reducido territorio,esta razón justifica su inclusión en el pequeño grupo de países mega diversos.


"En apenas 256.370 kilómetros cuadrados de territorio, contamos con un 10% de especies de plantas del mundo, un 8% de especies de animales y 18% de aves".

Tanto las especies vegetales como las especies animales que habitan en la provincia de Galápagos, en la región de la costa, en la región interandina o sierra y en el oriente o amazonia, son tan extraordinariamente diversas que convierten al ecuador en un país heterogéneo, donde es posible una vida privilegiada.

La distribución y la diferenciación de las zonas de vida en las distintas regiones ecuatorianas, que son estudiadas por la biogeografía, tienen una larga tradición y una extraordinaria historia.

"costas tropicales, inmensas florestas selváticas, impotentes cordilleras montañosas, y la confluencia de corrientes marinas frías y cálidas, han producido una gran diversidad de ambientes". El país es considerado como uno de los 17 países megadiversos. Si se considera las cifras reportadas de especies registradas por unidad de área, en comparación con otros países, se concluye que el país es el más biodiverso del mundo (Mittermeier et al, 1997, 1998).

  • El país tiene más especies de plantas por unidad de área que cualquier otro país de América del Sur (MAE, 2008).
  • El Ecuador posee 45 tipos de vegetación (Sierra et al. 1999).
  • En el país se han reportado 17.058 especies de plantas vasculares, 15.306 especies son nativas y de estas el 27.3% sólo existen en Ecuador (4.173).
  • Ecuador posee aproximadamente el 7% de las plantas vasculares registradas para el mundo (218.677). Dentro de este, el grupo de las orquídeas es el mayor con 2.999 especies, de las cuales el 43% son endémicas del país.


               
    En cuanto a especies de vertebrados, las cifras más relevantes son las siguientes:
    - El 18% del total de aves reconocidas del mundo, es decir 1.655 aves, existen en el Ecuador. Por ejemplo Ecuador registra 124 especies de colibríes, el 35% de las existentes en el planeta (Lepage, 2009; Greenfield, 2006).
    - En Ecuador existen el 7,2 % (464) de los anfibios conocidos en el mundo (MAE, 2010; Valencia, Toral et al., 2008).
    Las 382 especies de mamíferos (Tirira, 2007) que ocurren en el Ecuador, constituyen el 7% de las 5.490 especies registradas en el mundo (MAE, 2010).

    El país es parte de dos importantes Ecorregiones Terrestres Tropicales o puntos calientes (hotspots) de biodiversidad: (1) Andes Tropicales y (2) Tumbes – Chocó – Magdalena. Posee 13 sitios RAMSAR, es decir humedales importantes para la conservación.